La certificación OEA (Operador Económico Autorizado) es un reconocimiento otorgado por el SAT a empresas que aplican altos estándares de seguridad en sus procesos aduaneros, alineados con el marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Esta certificación busca fortalecer la seguridad en la cadena logística internacional y posiciona a las empresas como aliados confiables de las autoridades aduanales.
¿Por qué tener la certificación OEA?
Obtener esta certificación ofrece múltiples beneficios en tus operaciones internacionales:
- Reducción de inspecciones físicas, agilizando el despacho aduanal.
- Mayor competitividad, ya que las empresas OEA son consideradas de bajo riesgo.
- Facilitación de trámites, como rectificación de pedimentos o consolidación de carga.
- Reconocimiento internacional, permitiendo el acceso a cadenas globales de suministro con confianza.
¿Quién puede obtener esta certificación?
Un amplio grupo de actores del comercio exterior en México puede certificarse:
- Importadores y exportadores
- Empresas IMMEX
- Agentes aduanales
- Transportistas, recintos fiscalizados, y más.
¿Cómo se obtiene la certificación OEA?
- Diagnóstico inicial: Identificación de brechas en seguridad y cumplimiento.
- Implementación de mejoras en seguridad: Incluye control físico, gestión de proveedores, personal e información.
- Registro ante el SAT vía la Ventanilla Digital de Comercio Exterior.
- Auditoría física en sitio, donde el SAT verifica los controles implementados.
- Resolución favorable, obteniendo el estatus OEA por dos años, con posibilidad de renovación.
¿Cuánto cuesta inscribirse?
El trámite de inscripción o renovación del esquema OEA tiene un costo oficial de $27,590 MXN, según el sitio sat.gob.mx. Además, hay inversiones adicionales en consultoría, adecuaciones de seguridad e implementación de procesos.
¿Cómo te ayuda una agencia aduanal en México?
Contar con una agencia aduanal en México, como Remar International, puede ser determinante en este proceso:
- Te apoya con el diagnóstico y preparativos iniciales.
- Asesora en la implementación de controles de seguridad.
- Gestiona la documentación y presentación ante el SAT.
- Acompaña durante la auditoría y los procesos posteriores.
Con su experiencia, acelerarás el proceso y evitarás errores costosos.
La certificación OEA es una herramienta estratégica para las empresas que buscan operaciones aduanales más rápidas, seguras y confiables. Con el respaldo de una agencia aduanal en México como Remar International, podrás obtener y mantener esta certificación con mayor eficacia y cumplimiento.
Contáctanos aquí para conocer más sobre nuestros servicios aduanales.
¡Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIn para más contenidos e información sobre Comercio Internacional!