Según datos del INEGI, en su segundo trimestre del año, México alcanzó los 146 mil 983 millones de dólares en exportaciones, mostrando un crecimiento anual del 5.2%. En cuanto al …
Importar productos puede parecer un proceso exclusivo para grandes empresas o especialistas en comercio exterior. Sin embargo, hoy en día existen alternativas que permiten importar sin ser importador registrado, cumpliendo …
En el comercio exterior, no todas las mercancías se transportan de la misma forma. Cada tipo de carga tiene características específicas que determinan su empaque, manejo, transporte y despacho aduanal. …
La fluctuación del tipo de cambio es un factor clave en el comercio internacional que puede generar grandes sorpresas en tus costos si no se gestiona adecuadamente. En el caso …
Si realizas operaciones de comercio internacional, es crucial que conozcas las diferencias entre un Freight forwarder y una Naviera que a menudo se pueden confundir. Ambos son actores esenciales en …
La certificación OEA (Operador Económico Autorizado) es un reconocimiento otorgado por el SAT a empresas que aplican altos estándares de seguridad en sus procesos aduaneros, alineados con el marco SAFE …
En el comercio exterior, una de las decisiones logísticas más importantes al momento de importar o exportar mercancías es elegir entre un envío LCL (Less than Container Load) o FCL …
En el comercio internacional, mover mercancías de un país a otro implica enfrentar riesgos: daños, robos, accidentes o retrasos. Por eso, contar con un seguro de transporte o de carga …
Este año, el SAT implementó actualizaciones en materia de comercio exterior, dando un paso importante hacia la modernización del sistema aduanero. Estos cambios impactan directamente la forma en que importadores, …
Cuando una empresa en México quiere importar o exportar mercancías, hay un documento que no puede faltar: el pedimento aduanal. Este archivo, aunque muchas veces es desconocido para nuevos empresarios, …