Nuevas reglas aduanales 2026 en México que debes conocer

agencia aduanal

A partir del 1 de enero de 2026, entra en vigor la reforma a la Ley Aduanera mexicana. Esta actualización legislativa, publicada en 2025, modifica más de 60 artículos clave e impone nuevas obligaciones a importadores, agentes aduanales y empresas vinculadas al comercio exterior.

Desde digitalización de procesos, hasta mayor fiscalización y nuevos requisitos documentales, las nuevas reglas buscan fortalecer el control aduanero, combatir la evasión y modernizar las operaciones de comercio exterior en el país.

En Remar International, preparamos este resumen para que sepas cómo prepararte para cumplir con los nuevos lineamientos del sector.

Principales cambios aduanales que aplican a partir de 2026

1. Reforma a la Ley Aduanera: más control y responsabilidad

Publicada en noviembre de 2025, esta reforma incluye:

  • 65 artículos modificados
  • 44 artículos nuevos
  • 9 artículos derogados

Las modificaciones afectan procedimientos operativos, criterios de clasificación, inspección, documentación y responsabilidades de los distintos actores en el despacho aduanal.

¿A quién impacta?

Importadores, exportadores, agentes aduanales, operadores logísticos, transportistas y recintos fiscalizados.

2. Manifestación de Valor Electrónica (MVE): ahora obligatoria

A partir del 9 de diciembre de 2025, la Manifestación de Valor Electrónica sustituye por completo al formato físico.

Conforme a la Regla 1.5.1. de las Reglas Generales de Comercio Exterior, los importadores deben transmitir electrónicamente el valor en aduana y su expediente probatorio a través de VUCEM antes del despacho.

Cambios clave:

  • Documentación soporte digital (facturas, contratos, pagos, INCOTERM, incrementables).
  • Conservación electrónica obligatoria.
  • Multas por inconsistencias o rectificaciones que varían según la gravedad de la infracción.
  • Coordinación necesaria entre compras, finanzas, logística y legal.

3. Mayor fiscalización con tecnología e inteligencia aduanera

La ANAM contará con facultades reforzadas para:

  • Usar inteligencia artificial, análisis de riesgo y monitoreo digital.
  • Supervisar operaciones en tiempo real.
  • Aplicar revisiones más rigurosas basadas en perfilamiento de contribuyentes.
  • Intercambiar datos con SAT, puertos, aerolíneas, transportistas y otras autoridades.

¿Qué significa esto para las empresas?

  • Menor tolerancia a errores o documentos inconsistentes.
  • Aumento en revisiones documentales y físicas.
  • Necesidad de trazabilidad y digitalización interna.

4. Obligaciones reforzadas para agentes aduanales

La reforma también establece:

  • Mayor responsabilidad sobre errores en pedimentos.
  • Revisión más estricta de facultades, autorizaciones y prácticas del agente.
  • Nuevas causales de suspensión temporal o definitiva
  • Mayor vigilancia sobre recintos fiscalizados y prestadores de servicios auxiliares.

¿Qué deben hacer los agentes?

  • Fortalecer controles internos.
  • Digitalizar expedientes y procesos.
  • Coordinar con clientes para asegurar congruencia documental.

5. Cambios en comercio electrónico, fracciones arancelarias y regímenes simplificados

Los nuevos lineamientos también incluyen:

  • Mayor vigilancia sobre operaciones de bajo valor, paquetería y plataformas de e-commerce.
  • Revisión de fracciones arancelarias: nuevas descripciones, criterios técnicos y tratamientos impositivos.

Implicaciones:

  • Más documentación incluso en operaciones menores.
  • Posibilidad de revisión automática por discrepancias de valor.
  • Necesidad de asesoría técnica para clasificar correctamente mercancías.

¿Cómo prepararse desde ahora?

En Remar International, ayudamos a nuestros clientes a adaptarse a esta nueva etapa del comercio exterior mexicano mediante:

  • Asesoría especializada en cumplimiento aduanal y fiscal
  • Implementación de soluciones digitales para MVE y trazabilidad
  • Revisión de expedientes, fracciones arancelarias y contratos
  • Coordinación entre áreas clave (compras, finanzas, legal, logística)
  • Servicios integrales de freight forwarding, trading company y agencia aduanal

¿Listo para cumplir y avanzar con seguridad?

Contáctanos hoy mismo y prepara tus operaciones para el futuro del comercio exterior con eficiencia, trazabilidad y ventajas competitivas.

¡Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIn para más contenidos e información sobre Comercio Internacional!