La exportación es un negocio que requiere un compromiso a largo plazo ya que sus beneficios más importantes comienzan a verse reflejados con el tiempo. De tener una buena estrategia …
El contenedor Dry Van es de 20 pies (en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, TEU), es utilizado tanto en el transporte de carga terrestre como marítima, siendo el tipo más común …
Desde hace más de 15 años, el Gobierno de México y la Secretaría de Economía implementaron el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para …
Los megabuques de contenedores son embarcaciones enormes de aproximadamente 400 m de eslora (la distancia de largo del eje de la proa hacia la popa). La mayoría de estos tipos …
Cuando el transporte de carga se realiza por carretera, muchas veces los camiones retornan al punto de origen sin carga. El backhaul (viaje de vuelta) se basa en que el …
Una merma es la diferencia entre el registro de inventario y el stock real de la mercancía almacenada en una empresa. Suele ser algo común, sin embargo, no se recomienda …
El valor de las exportaciones de mercancías en México alcanzó un incremento anual del 20.2% en comparación al año 2021, según el INEGI. El impacto de estos 5 Estados de …
Durante el trayecto de transportación, pueden ocurrir riesgos marítimos/terrestres, y si la mercancía no está bien resguardada, las pérdidas podrían ocasionar graves problemas. El trincaje de contenedores, también conocido como …
Actualmente China representa el 10% de la actividad comercial de nuestro país, por lo que es visto como una gran oportunidad de negocio para las miles de empresas mexicanas que …
Uno de los transportes predilectos para trasladar grandes volúmenes de mercancía a todo el mundo son los buques. Su capacidad de almacenamiento y el tipo de contenedores con los que …